jueves, 21 de noviembre de 2013

INDEPENDENCIA DE TEXAS

Batalla de El Álamo

Batalla de El Álamo
Independencia de Texas
1854 Alamo.jpg
Dibujo de El Álamo en 1854.

Fecha23 de febrero — 6 de marzo1836
LugarSan AntonioTexas (México)
Coordenadas29°25′32.78″N 98°29′11.15″OCoordenadas: 29°25′32.78″N 98°29′11.15″O (mapa)
ResultadoVictoria mexicana
Beligerantes
Bandera de México MéxicoFlag of Texas (1836–1839).svg Secesionistas texanos
Comandantes
Antonio López de Santa AnnaWilliam Travis ()
Jim Bowie ()
Fuerzas en combate
2 400 soldados180-258
Bajas
400 — 600 muertos y heridosTotales
La Batalla de El Álamo (23 de febrero — 6 de marzo de 1836) fue un conflicto militar crucial en la Revolución de Texas que consistió en un asedio de 13 días de duración, desde su inicio el23 de febrero hasta el asalto final del 6 de marzo de 1836, y enfrentó al ejército de México, encabezado por el presidente Antonio López de Santa Anna, contra una milicia de secesionistas texanos, en su mayoría colonos estadounidenses (naturalizados mexicanos), en San Antonio de Béjar, en la entonces provincia mexicana de Coahuila y Texas (hoy estado de Texas, Estados Unidos). Todos los beligerantes en favor de la República de Texas murieron, a excepción de dos personas, lo cual inspiró a muchos colonos texanos —y aventureros estadounidenses— a unirse al ejército de Texas; animados por el deseo de venganza, a partir de la crueldad mostrada por Santa Anna durante el asedio, los texanos derrotaron el ejército mexicano en la Batalla de San Jacinto, el 21 de abril de 1836, poniendo fin al movimiento revolucionario.

DESASTRE DEL 1898-FIN DE LAS COLONIAS ESPAÑOLAS EN AMÉRICA Y FILIPINAS

































miércoles, 20 de noviembre de 2013

A los 16 años, ¿se pertenece a la población activa?

La Encuesta de Población Activa (EPA) es una investigación llevada a cabo por el INE de forma trimestral para obtener datos del mercado de trabajo. De dicha encuesta se deducen el porcentaje de personas activas, ocupadas y paradas (tasa de paro) que hay en España y en sus distintas Comunidades Autónomas.
Se entiende que una persona está activa si tiene 16 años o más y está trabajando o en disposición de hacerlo.
Ocupados son aquellas personas, de al menos 16 años, que han trabajado durante la semana anterior a la encuesta al menos una hora y han recibido una retribución por ello. Se incluyen en este apartado también los que se han ausentado dicha semana por enfermedad, vacaciones, etc.
Parados, son aquellos de 16 o más años que están sin trabajo, disponibles para trabajar y buscando empleo activamente.
Inactivos, son todas aquellas personas de 16 o más años que no pertenecen a ninguna de las categorías anteriores.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
para pensar¡